Certificaciones
*ETIQUETA CONSEJO REGULADOR DE JIJONA Y TURRÓN DE ALICANTE – ETIQUETA IGP (INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA)

Una de las características de los turrones protegidos con las denominaciones Jijona y turrón de Alicante es que tanto la miel como la almendra deben proceder de la Comunidad Valenciana.
De entre las variedades de almendra permitidas destaca la variedad marcona, típica de esta zona, de gran rendimiento e inmejorables propiedades organolépticas.
De entre las mieles destacan las variedades de romero o azahar, destacando sobre todo las de la zona de la Serra de Mariola. (Almendra y mieles que utilizamos para la fabricación de nuestros turrones).
Por tanto, el turrón de Jijona y turrón de Alicante deberán cumplir todos los requisitos de elaboración exigidos por su reglamento, tanto en cuanto a procedencia, calidades y porcentajes de sus materias primas como en el uso de la tecnología autóctona en la elaboración y envasado de los mismos durante su fabricación.
Los turrones que cumplen con los requisitos anteriores incorporan en sus estuches las etiquetas de garantía de su Consejo Regulador que certifican lo anteriormente expuesto, al mismo tiempo que se encarga de vigilar, promocionar y defender sus denominaciones.
*ETIQUETA ARTESANÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, a travésde la Conselleria de Economia de la Generalitat, nos ha distinguido con la etiqueta ARTESANIA COMUNITAT VALENCIANA, dentro de la categoría Turronera Artesana, con el D.C.A. Nº 5319. Distintivo que se concede a las empresas y particulares que acreditan cumplir con determinados parámetros de elaboración artesanal en todos sus procesos de producción, garantizando en consecuencia altos estándares de calidad. O lo que es lo mismo, pone en valor que los productos se elaboran hoy como se hacía antaño: de manera tradicional y con mucho mimo. Desde el preparado de la mezcla en el obrador hasta el envasado, pasando por el amasado, relleno o el decorado, se realizan manualmente frente a los cada vez más habituales procedimientos industrializados, donde la figura del turronero artesano tiende a ser reemplazada por maquinaria.